Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

CDPedia: La Wikipedia offline

Imagen
Cuando me tope con CDPedia rápidamente llego mí mente el nombre Enciclopedia Encarta que muchos utilizamos más de alguna vez para hacer nuestras investigaciones, ¿Se recuerdan? allá a finales de los 90 y principios de los años 2000; cuando el Internet de banda ancha era escaso y no se comercializaba en cada esquina como si de golosinas se tratara. La CDPedia Es un proyecto de Python Argentina para acceder a la información de la Wikipedia en castellano aunque no tengas una conexión a Internet. Toda la información incluída fue obtenida de la Wikipedia durante Febrero del 2011, y es una foto del contenido on-line en un momento dado. Te sugiero acceder a la información directamente en la Wikipedia Web si es que necesitás información actualizada de uno de los temas.

[Infografía] La historia de las distribuciones Linux

Imagen
Es interesante conocer la historia de todo lo que nos rodea pero como linuxeros creo que es un requisito conocer sobre la historia de las distribuciones Linux . La infografía que se muestra a continuación data desde 1971 en aquellos años cuando Richard Stallman era un joven visionario que fundaría la Free Software Foundation ( FSF recordando los acrónimos de la jerga open source). Luego aparecería el sistema operativo llamado MINIX , para 1989, cuando el estudiante finlandés Linus Torvalds tomara la decisión de actualizar MINIX y en proceso escribiera su propio sistema operativo ahora conocido como Linux . Disfruten la infografía Linuxeros . Clic en la imagen para ampliar.

Algunos acrónimos de la jerga Open Source

Imagen
Nota: Me encanto la imagen. ¿Alguna vez te has topado con un linuxero o un geek amante del open source ? y cuando entablas una conversación con él o ella sientes como que te hablaran en mandarín. Esta lista de acrónimos  probablemente te serán útiles cuando entables una conversación con cualquiera de estos dos tipos de personas.

Las asombrosas estadísticas actuales de Blogger [Infografía]

Imagen
Personalmente Blogger es uno de los servicios de Google que más me gustan por varias razones dentro de las cuales destaco una interfaz limpia, una excelente integración con G+ y la facilidad de personalización tanto con plantillas como con widgets.  En la infografía se pueden apreciar datos como la línea de tiempo de la evolución del servicio de blogs de Google, estadísticas actuales, sus características principales y algunas razones de porque utilizarlo. Fuente | BloggerBuster