3 estupendas alternativas Open-Source a Age of Empires
Si eres un adicto a Age of Empires este artículo probablemente te vendrá de lujo.
Age of Empires, como muchos saben es un videojuego de estrategia en tiempo real que lleva más de 10 años entre nosotros y que cada versión trae interesantes desafíos, no obstante en el mundo del open-source también se está evolucionando en el ámbito de juego de vídeos principalmente los de estrategias para PC, por tal motivo he reunido 3 estupendas alternativas libres a Age of Empires que no debes de dejar pasar por alto si eres un gamer fanático de los videojuegos de este tipo.
Warzone 2100 es un videojuego de estrategia en tiempo real y por supuesto libre, originalmente desarrollado por Pumpkin Studios y publicado por Eidos Interactive.
Aunque similar a otros juegos 3D, contiene algunas características que son únicas. Warzone 2100 incluye varias tecnologías de radar, un mayor enfoque en tecnologías de artillería y contraataque, así como un método de diseño de vehículos. El juego ha sido portado para correr en Windows, Mac OS X y Linux.
MegaGlest es un juego de estrategia 3D en tiempo real de código abierto, donde el control de los ejércitos está en 7 diferentes campos de batalla: tecnología, magia, egipcios, indios, vikingos, persa o romanos.
Mientras que el juego es oficialmente compatible con Linux y Windows, la comunidad ha contribuido para que existan versiones compatibles con Mac OS X y FreeBSD. MegaGlest soporta hasta ocho jugadores a través de Internet o LAN en todas las plataformas mencionadas.
Es un juego de estrategia en tiempo real (RTS), desarrollado por Wildfire Games. Los desarrolladores de este videojuego libre prometen que te pondrás en la piel de un líder militar de una civilización teniendo que recolectar recursos y crear un ejercito capaz de vencer a los enemigos. 0 A.D. es compatible con Linux, Mac OS X y Windows.
Recuerda que puedes enriquecer este artículo con tus comentarios.
He jugado al Warzone y al 0ad. El primero está muy bien, entretenido y bastante chulo. El segundo (0ad) tiene un potencial enoooorme enserio, pero tiene problemas de rendimiento (por lo menos en mi ordenador) cuando avanza el juego y hay cada vez más ejercitos, construcciones, etc
ResponderEliminarEn este sentido el warzone está más pulido
Un saludo!
Gracias Pedro por enriquecer el artículo con tu comentario, quien más que un gamer con experiencia para mostrar el potencial de cada alternativa. Un saludo!
EliminarSiempre he sido jugador de Age of Empires pero voy a empezar otras alternativas a ver que tal están :D
ResponderEliminarDe seguro te irá muy bien con el open-source :)
Eliminar